Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

13 abril 2025 / 04:13
No Data Found

No hay datos disponibles

Hospitality Net
San Pedro de Atacama eleva el estándar del lujo en Chile

El mundialmente conocido Tierra Atacama, en San Pedro de Atacama, reabrió sus puertas el 1 de abril de 2025, tras un cierre de doce meses para permitir una importante remodelación de 20 millones de dólares, diseñada para transformar la propiedad en un nuevo estándar líder de alojamiento de lujo en Chile. Tierra Atacama forma parte de la colección de alojamientos de lujo Baillie Lodges, con sede en Australia.

Situado en un exuberante oasis en lo alto del Altiplano en el desierto de Atacama en el norte de Chile - famoso por ser el desierto no polar más árido del mundo - Tierra Atacama sitúa a los huéspedes en medio de un paisaje impresionante, donde las vistas panorámicas de las dunas de arena cambiantes, el imponente volcán Licancabur y la cordillera de los Andes dan la bienvenida al lodge principal y a las suites a través de ventanas que van del suelo al techo.

Baillie Lodges estuvo encantado de contar con el fundador de Tierra Hotels, Miguel Purcell, para dirigir el proyecto de rediseño. Dirigido a viajeros curiosos, activos y exigentes de todo el mundo, la significativa transformación de Tierra Atacama este año está diseñada para preservar la rica historia del lodge de lujo y su estrecha conexión con la comunidad local de San Pedro de Atacama, cuyos habitantes descienden de los incas y aymarás y cuyo patrimonio vivo data de hace unos 10.000 años.

Los huéspedes que lleguen a Tierra Atacama a partir de abril de 2025 se deleitarán con los nuevos espacios modernizados del lodge de lujo. Al entrar, los huéspedes apreciarán una decoración y artesanía tradicionales que rinden homenaje a la belleza natural y a la historia del desierto de Atacama y sus gentes, mientras que una cuidada arquitectura da la bienvenida al exterior, ofreciendo una conexión perfecta con el paisaje de aspecto lunar.

Como parte de la remodelación, el número de suites se ha reducido de 32 a 28, lo que permite disponer de más espacio y crear un ambiente más exclusivo e íntimo, mientras que cuatro nuevas suites exclusivas cuentan con piscinas de inmersión privadas y un vehículo y guía dedicados a disposición de los huéspedes para ofrecer un nuevo nivel de privacidad, lujo y libertad.

En el diseño destaca el uso del poco conocido mármol travertino de la cercana Calama en las zonas de descanso de los huéspedes, mientras que los tonos azules profundos crean una elegancia rústica que conecta con el paisaje desértico. Más de 40 artistas y diseñadores locales han creado piezas únicas para los interiores, añadiendo calidad, belleza y un sentido de pertenencia cultural a la narrativa del hotel.

La oferta gastronómica también se ha transformado como parte de las obras de 2025, con la adición de zonas de parrilla abierta junto al restaurante principal, donde los comensales pueden disfrutar de platos influenciados por las tradiciones regionales, mientras contemplan las vistas de la cordillera de los Andes que se eleva en el horizonte. Una nueva bodega alberga una generosa selección de los mejores exponentes de la viticultura chilena, mientras que una nueva cocina abierta sitúa a los comensales en primera fila para disfrutar del teatro culinario en acción, creando una atmósfera de intimidad, diversión y calidez.

Situado en un entorno sereno, el renovado spa cuenta ahora con una sala de tratamiento doble para parejas, que complementa la experiencia global de bienestar que caracteriza a Tierra Atacama. Además, se ha creado una nueva zona de descanso para fomentar el contacto entre los huéspedes mientras disfrutan de las impresionantes vistas del desierto y el cielo estrellado de Atacama, famoso por ser uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas.

Tierra Atacama, diseñado originalmente por los prestigiosos arquitectos chilenos Rodrigo Searle y Matías González en 2008, se construyó en el emplazamiento de un corral de ganado abandonado hace mucho tiempo y conserva los antiguos muros de adobe del corral de toros original, de 150 años de antigüedad, en su entrada. Baillie Lodges ha tenido el placer de asociarse de nuevo con Matías González para la reforma de 2025, introduciendo elementos inteligentes y contemporáneos y llevando la propiedad a un nuevo nivel de lujo en diseño y hospitalidad, conservando al mismo tiempo su rica historia local y su sentido del lugar en el desierto.

Asimismo, una parte esencial del equipo creativo de la reforma fue la diseñadora de interiores Carolina Delpiano, responsable de los interiores originales de todas las propiedades Tierra desde su creación. Los muros originales y la vegetación autóctona del lugar se han conservado y se han integrado cuidadosamente en el diseño del lodge, obra de la arquitecta paisajista chilena Teresa Moller, que ha creado un verdadero sentido del lugar en este oasis desértico.

Miércoles, 09 de Abr de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter