Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!
Noticias / Chile se presenta en Fitur como epicentro turístico mundial en 2025 con una importante agenda de eventos internacionales
El país apuesta por el enoturismo, el turismo de aventura y la naturaleza como pilares
Esta mañana (hora chilena), Chile inauguró oficialmente su presencia en Fitur 2025, la Feria Internacional de Turismo que se erige como la primera feria turística del año y que se posiciona como punto de encuentro global para los profesionales del turismo.
Fitur es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, lugar en que, durante los cuatro días del evento, Chile expondrá una amplia oferta de servicios turísticos y mostrará los atractivos de las cinco macrozonas del país, como son la zona norte con el desierto de Atacama; los valles centrales con el enoturismo; la zona sur de lagos y volcanes, importante foco de turismo aventura; la Patagonia chilena, un destino de naturaleza de clase mundial; y Rapa Nui.
Para Chile, el mercado europeo es prioritario en su estrategia de difusión como destino turístico, especialmente, España, Alemania, Francia e Inglaterra. Por eso, la participación en este tipo de actividades es importante para dar a conocer los principales atractivos que tiene el país para ofrecer a los visitantes extranjeros.
En 2025, Chile ya cuenta con una red de más de 30 destinos internacionales. El país afianzó su conectividad con España, manteniendo las conexiones entre Madrid, Santiago y Barcelona.
Chile, escenario de encuentros internacionales en 2025
Chile ha participado casi ininterrumpidamente en Fitur desde 1982, tiempo en que esta feria se ha convertido en una gran plataforma para la promoción de los destinos nacionales. En esta ocasión, además de dar a conocer las novedades de sus destinos y atractivos turísticos, el país se está presentando también como anfitrión de grandes eventos internacionales.
Durante este año, nuestro país apuesta a ser el epicentro del turismo, pues será sede de la cumbre anual de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y el primer Foro Gastronómico para las Américas que organiza ONU Turismo, dos de los eventos más relevantes en el ámbito turístico internacional.
De este modo, 2025 es un año muy especial para el país, ya que entre el 13 y el 16 de octubre, la ciudad de Puerto Natales será sede del evento anual de la Adventure Travel Trade Association, que reunirá a operadores turísticos, profesionales y expertos en turismo aventura de todo el mundo, atrayendo a más de mil visitantes de todo el mundo.
Por otro lado, Chile será el anfitrión del primer Foro Gastronómico para las Américas de ONU Turismo, evento que reunirá a actores clave del rubro a nivel mundial y a autoridades de la región, instancia donde la cocina local será la protagonista. La fecha y la sede aún están por confirmar.
Además, se realizarán otros eventos de nicho. La zona sur del país será escenario de eventos de promoción turística en 2025, cuando en septiembre la Región de La Araucanía reciba, específicamente, en el Geoparque Kultrakura la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales Unesco, ocasión en la que se espera la presencia de unos 1.500 delegados, provenientes de 56 países. Asimismo, Viña del Mar se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de la parrilla, con la realización del Intercontinental BBQ Champioship 2025, que albergará a 80 equipos provenientes de 40 países.
Cada uno de los eventos que se realizarán durante 2025, son fundamentales para seguir posicionando a Chile como un destino atractivo y diverso.