Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

5 abril 2025 / 01:31
No Data Found

No hay datos disponibles

Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo
En marzo de 2025 se contabilizaron 6.061 frecuencias semanales directas

Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico, social y cultural de un país es la conectividad aérea. Su impacto en la decisión de inversores internacionales, la ampliación de la visibilidad de los destinos y la generación de oportunidades para empresarios, comunidades locales y viajeros es innegable.

En marzo de 2025, Colombia registró un significativo crecimiento en su conectividad aérea. A nivel nacional, se contabilizaron 6.061 frecuencias semanales directas, lo que representa un aumento del 9 % en comparación con el mismo mes de 2024. Estas rutas fueron operadas por cinco aerolíneas que conectan 61 ciudades a través de 402 trayectos. La tendencia positiva se ha mantenido desde 2022, consolidando a Colombia como un actor clave en la región.

En cuanto a la distribución del tráfico nacional, la Región Andina lidera con la mayor concentración, seguida por el Caribe, que presenta una tendencia estable con leves fluctuaciones. El Pacífico muestra un crecimiento constante, pero por debajo de las anteriores regiones, mientras que la Orinoquía y la Amazonía registran los índices más bajos.

Por otro lado, la conectividad internacional también experimentó un crecimiento significativo, alcanzando las 1.466 frecuencias semanales directas, lo que representa un incremento del 13 % en comparación con marzo de 2024. Estas operaciones fueron realizadas por 29 aerolíneas en 105 rutas hacia 30 países. Norteamérica sigue liderando el tráfico internacional con valores estables, mientras que Caribe y Centroamérica han mostrado un crecimiento considerable, superando incluso a Norteamérica, lo que indica una consolidación de estos mercados en el turismo. Suramérica presenta fluctuaciones, pero mantiene una tendencia al alza, y Europa, aunque con un crecimiento más moderado, sigue en expansión.

Con estas cifras alentadoras, Colombia sigue afianzándose como un destino con una conectividad aérea en crecimiento, lo que le permite fortalecer su desarrollo turístico y económico en el ámbito nacional e internacional.

Viernes, 04 de Abr de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter