Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!
Noticias / Cinco razones para recorrer Buenos Aires en primavera
Entre la elegancia urbana y la vitalidad cultural, la “Reina del Plata” invita a combinar negocios y placer

Buenos Aires en primavera se redescubre como una ciudad que vibra al ritmo de la cultura, la historia y la hospitalidad. Con sus jacarandás en flor, una agenda artística de prestigio internacional y la calidez de su gente, la capital argentina ofrece una experiencia única que trasciende la agenda laboral.
Según datos oficiales, el turismo internacional generó más de 1.100 millones de dólares en 2024, impulsado por un creciente interés desde Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México y Colombia. Solo en el primer semestre de 2025, Buenos Aires registró más de 30 millones de búsquedas en Airbnb, un crecimiento interanual superior al 100%.
La visita promedio a la Argentina durante el segundo trimestre de 2025 fue de 13 días, con un gasto diario de 86,3 dólares. Los viajeros de Brasil, Uruguay, Estados Unidos y Canadá superan la media, con más de 100 dólares por día, reflejando un segmento cada vez más dispuesto a invertir en experiencias auténticas y de calidad.
A continuación, cinco razones para descubrir —o redescubrir— a la “Reina del Plata” esta primavera:
1. Un paisaje urbano vibrante y florido
Cada primavera, Buenos Aires se convierte en una postal viva, con más de 11.000 jacarandás que tiñen de violeta calles y plazas. Esta flor, declarada “árbol distintivo” de la ciudad en 2015, es símbolo de renovación y elegancia. El clima templado, con promedios de 20°C, invita a recorrer los 500 parques y plazas porteños. Entre los imperdibles: los Bosques de Palermo, un oasis urbano de 370 hectáreas; el Rosedal, con 93 variedades de rosas; el Jardín Japonés, el mayor fuera de Japón; y el Jardín Botánico, diseñado por Carlos Thays, con un invernáculo Art Nouveau traído de Francia y un mariposario que en primavera se convierte en una explosión de color.
2. Una agenda cultural en plena ebullición
La primavera porteña impulsa una agenda vibrante: festivales, conciertos y arte en cada rincón. El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y el Buenos Aires Jazz Festival reúnen a talentos locales e internacionales, mientras que la Noche de los Museos, el 8 de noviembre, abre gratuitamente más de cien instituciones, con transporte público sin costo y un ambiente festivo que celebra el patrimonio cultural de la ciudad. Entre los espacios más visitados se destacan la Casa de Victoria Ocampo, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Manzana de las Luces, el Museo de Ciencias Naturales y el Palacio de Aguas Corrientes.
3. Gastronomía local con sofisticación global
La capital argentina es un paraíso gastronómico donde la tradición y la vanguardia se encuentran. Desde las parrillas boutique destacadas en los Latin America’s 50 Best Restaurants hasta restaurantes de autor con identidad porteña, Buenos Aires brilla por su creatividad culinaria. Un ejemplo es The Atrium, el restaurante principal del Recoleta Grand, liderado por el chef ejecutivo Maximiliano Matsumoto, que reinterpreta los clásicos locales en un entorno que combina el estilo de una brasserie con la elegancia porteña.
4. Una vida nocturna de prestigio internacional
Reconocida por su coctelería de autor y su atmósfera cosmopolita, Buenos Aires se posiciona entre las capitales globales de la mixología. En la lista de The World’s 50 Best Bars, varios bares porteños destacan por su creatividad, elegancia y excelencia técnica.
Los rooftops premiados por Time Out ofrecen vistas panorámicas del skyline porteño, mientras que los speakeasies locales revelan una nueva escena que combina diseño, historia y sabor. La coctelería argentina también gana presencia en la guía 50 Best Discovery, consolidando a Buenos Aires como un destino imprescindible para el viajero sofisticado.
5. Experiencias memorables, a minutos de la ciudad
Desde el Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, la capital y su entorno se descubren con una mirada local gracias a la atención personalizada del concierge Clefs d’Or Argentina. A solo minutos del centro, los viajeros pueden disfrutar de una tarde de polo en Palermo o en los clubes suburbanos, combinando destreza ecuestre y asado argentino; o bien navegar por el Delta del Tigre, entre casonas centenarias y modernos refugios de diseño.
Y para los que buscan conexión con la esencia porteña, las milongas siguen siendo el escenario perfecto para vivir el tango como lo hacen los locales: una experiencia íntima, auténtica y apasionada.











